Publicaciones con el CDL
Marisa González Montero de Espinosa, miembro de Epinut, es la coordinadora del Seminario de Ciencias del Colegio Oficial de Docentes (Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de la Comunidad de Madrid, CDL).
Periódicamente el Boletín del CDL incluye una sección titulada Apuntes de Ciencias.
“Entrevista con la doctora: Congreso Internacional de Docentes de Ciencia y Tecnología”. Boletín CDL nº 286, pp. 3-5; oct.-nov.2019
“V Congreso Internacional de Docentes de Ciencia y Tecnología”. Apuntes de Ciencias, Boletín CDL nº 280, pp. 13-28; nov.-dic.2018
- V Congreso Internacional de Docentes de Ciencia y Tecnología. — Marisa González Montero de Espinosa
- Una mirada a la ciencia a través del cine. — Amparo E. Benéitez Villamor y Ángel Ezquerra
- ¿Y si Kepler hubiera sido del Atleti? — Antonio Eff-Darwich Peña, Pere L. Pallé, Alfred Rosenberg,
Laureen V. Pérez Pinto, Adán M. Yanes Gómez
- Modelos tridimensionales de cartulina
para estudiar la tectónica de placas. — Ignacio Meléndez-Hevia y Antonio Brandi Fernández
- Estenmáticas:
estandarización de la enseñanza de las matemáticas.
Metodología de gamificación, didáctica y divulgación. — Guadalupe Castellano Pérez
- El Programa SI! de educación primaria
para promocionar hábitos cardiosaludables
en niños de 6 a 12 años: estudio aleatorizado. — Gloria Santos-Beneit, Patricia Bodega, Mercedes de
Miguel, Amaya de Cos-Gandoy, Xavier Òrrit, Vanesa
Carral, Carla Rodríguez, Domènec Haro, Isabel Carvajal y Valentín Fuster
“Congreso de Docentes de Ciencias”. Apuntes de Ciencias, Boletín CDL nº 265, pp. 13-28; dic.2016-ene.2017
- IV Congreso de Docentes de Ciencias. — Marisa González Montero de Espinosa
- Los docentes, la pieza clave
del sistema educativo.— Antonio Brandi Fernández
- En pos de una ciencia accesible:
actividades para personas con diversidad funcional. — Alejandra García-Frank y Omid Fesharaki
- Formación en competencias:
ejemplos de recursos químicos contextualizados. —
Gabriel Pinto Cañón, Manuela Martín Sánchez, María Teresa Martín Sánchez
- Una propuesta docente: el Museo de Ciencia y Tecnología. — José Tomás Pastor Pérez
- El día de la luz:
un proyecto docente en formato taller. — Verónica Tricio Gómez
y Ramón Viloria Raymundo
“Exposición Universal Milán 2015”. Boletín CDL nº 252, pp. 8-9; ene.-feb.2015
- Educación nutricional, ¿una asignatura pendiente?. — Marisa González Montero de Espinosa,
María Dolores Marrodán Serrano, Noemí López-Ejeda
“Investigación y ciencia en España”. Apuntes de Ciencias, Boletín CDL nº 250, pp. 13-28; sep.2014
- Investigación y ciencia en España:
problemas y expectativas. — Marisa González Montero de Espinosa
- El brain gain como solución para
mejorar la movilidad científica
española. — Pedro Aceituno Aceituno
- Despertar vocaciones científicas en
secundaria. — Ignacio Meléndez Hevia
- Margarita Salas: «La investigación es mi vida». — Aurora Campuzano
- Grupo EPINUT: casi una década
dedicado al estudio de la nutrición
y el crecimiento en España. — María Dolores Cabañas Armesilla y
María Dolores Marrodán
- La Federación de Jóvenes
Investigadores/Precarios.
- Los Congresos de Docentes de Ciencias. — Marisa González Montero de Espinosa
“La química”. Apuntes de Ciencias, Boletín CDL nº 228, pp. 13-28; nov.-dic.2011
- Panorama general de la química:
didáctica, investigación
y nuevas posibilidades. — Marisa González Montero de Espinosa
- La enseñanza de la
química. — José Luis Negro Fernández
- Los contaminantes
ambientales. Una
respuesta desde la
Química. — Mariano Segura Escobar
- Las asombrosas estructuras
del carbono: fullerenos,
grafenos y nanotubos. — Angel Herráez
- Interferencia entre
fármacos y hábitos de
consumo. — Marisa González Montero de Espinosa
“Nutrición escolar”. Apuntes de Ciencias, Boletín CDL nº 214, pp. 11-18,23-30; mar.2010
- La nutrición escolar:
mitos y realidades. — Marisa González Montero de Espinosa
- El secreto de comer bien: diseño
de una dieta escolar equilibrada. — Jesús Román Martínez Álvarez
- Las dietas mágicas:
el cebo del adolescente. — Gregorio Varela Moreiras
- El cuerpo nos habla:
evaluación del estado nutricional. — María Dolores Marrodán
- Cómo nos ven, cómo nos vemos.
Sobre la percepción de la imagen
corporal. — Marisa González Montero de Espinosa
