Del lunes 17 al viernes 21 de septiembre de 2012.
Facultades de Geografía e Historia1 y de Biología2, Universidad Complutense de Madrid (Ciudad Universitaria, 28040 Madrid, España).
(1) 1er día; (2) resto del curso
Dra. D.ª Marisa González Montero de Espinosa.
Con la colaboración especial de
16 h | Recogida de documentación. Fac. de Geografía e Historia, UCM. |
16.30 h | Inauguración. |
18.30 h | ¿Cómo empezamos a hablar? La aparición del lenguaje en los homínidos. Dr. Ignacio Martínez Mendizábal. Premio Príncipe de Asturias. Miembro del equipo de investigación de Atapuerca. |
16 h | Práctica: Viaje de la humanidad. Manejo de software para determinar el rastro genético del Homo sapiens. Dra. Marisa González Montero de Espinosa. Prof.ª del I.E.S. “Santa Eugenia”. Grupo de Investigación “Epinut” de la Universidad Complutense de Madrid. |
18.30 h | Práctica: Estudio de características de restos paleoantropológicos a través de fósiles virtuales. Dra. María Dolores Marrodán Serrano. Dep. de Zoología y Antropología Física, Universidad Complutense de Madrid. Grupo de Investigación “Epinut” de la Universidad Complutense de Madrid. |
16 h | Recursos informáticos de ingeniería genética para Ciencias del Mundo Contemporáneo. Dr. Ángel Herráez Sánchez. Dep. de Bioquímica y Biología Molecular, Universidad de Alcalá. |
18.30 h | La fusión del mundo real y el mundo virtual: la realidad
aumentada. Dr. José Luis Olmo Rísquez. Prof. del I.E.S. “Guadiana”. Dpto. Producción Vegetal y Tecnología y Agraria, Universidad de Castilla - La Mancha. |
16 h | La energía renovable de gran futuro: biomasa. D. Mariano Segura Escobar. Ex-Director General del Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa (CNICE). Prof. del I.E.S. “Santa Eugenia”. |
18.30 h | Bioelectrogénesis: Bacterias que convierten la energía química en eléctrica. Dr. Abraham Esteve Núñez. Dep. de Química Analítica e Ingeniería Química, Universidad de Alcalá. |
16 h | Algunos debates del momento.
|
En el Colegio Profesional de la Educación (CDL).
Horario: de 9 a 2 y de 4 a 7, de lunes a viernes. Del 15 de junio al 31 de julio, sólo por la mañana. Cerrado en agosto.
Tel. 91 447 14 00.
Más información en la web del Colegio (www.cdlmadrid.org), sección Formación.
Precio: 38 € para colegiados, 76 € para no colegiados, 60 € para colegiados de otros colegios profesionales.
La documentación debe estar en el CDL al menos dos días hábiles antes de comenzar la actividad.
Notas: